Mostrando entradas con la etiqueta creatividad. Mostrar todas las entradas

Origami de acción, Flapping bird

Origami de acción, Flapping bird es un pequeño manual ilustrado de 24 páginas que explica detalladamente como realizar una de las figuras móviles más famosas de esta técnica tradicional japonesa mediante 37 sencillos pasos.

Con un diseño sencillo y atractivo en el que se integran alrededor de 50 detalladas ilustraciones combinadas con tipografías y símbolos de forma armónica y cuidada, junto con el uso de texturas y materiales para diferenciar y embellecer tanto cubiertas como las páginas en su interior, Origami de acción, Flapping bird es una pequeña joya con unas dimensiones de 12x18cm.

*Producto no disponible para la venta al público.











Posted in , , , , , , , , , , , |

Life hacks, segunda parte

Si tras descubrir como enfriar una cerveza en 10 minutos te quedaste con ganas de más ¡Ya está aquí la segunda parte!, con la que aprenderás seis formas diferentes de destapar una cerveza sin abridor mientras, como no, Nikolai hace de las suyas.

Puedes activar los subtítulos en español o en inglés en el panel de reproducción del video, así como ajustar la calidad de visualización hasta 1080p (Full HD).

La música de este video ha sido utilizada bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0

La canción Tense - Palpitations (con alguna variación de ganancia cuando se escuchan voces y sonidos sobre ésta) está presente desde el minuto 0:25 hasta el minuto 0:56, que desaparece. Del 1:04 al 1:51 se escucha la canción Beat Chill (con alguna variación de ganancia cuando se escuchan voces y sonidos sobre ésta). Del minuto 1:51 al 2:01 se escucha la canción Stomps and Claps (con sonidos sobre ésta), la cual suena desde su minuto 0:50 hasta el final. Vuelve a estar presente Beat Chill (con alguna variación de ganancia cuando se escuchan voces y sonidos sobre ésta), desde el minuto 2:01 hasta el 3:00, la cual comienza a reproducirse desde su minuto 1:26 hasta el final. La canción Playful - Mr Badger (con sonidos sobre ésta) suena desde el minuto 3:02 hasta el 3:14, que desaparece.
  • Canción: Beat chill (compositor: Bruno Feitas)
  • Canción: Stomps and claps (compositor: Aleksey-Zaykov)
  • Web: www.hooksounds.com
  • Canción: Tense - Palpitations
  • Canción: Playful - Mr Badger
  • Web: www.purple-planet.com

Diseño compositivo de los planos más destacables (tira de miniaturas)

Posted in , , , , , , , , , , |

Life hacks

Los life hacks son consejos y trucos que buscan hacer más fácil el quehacer diario, permitiendo salir de situaciones adversas de maneras totalmente ingeniosas. Hoy en día se aplican a todo tipo de actividades y disciplinas, siendo muy recomendable su conocimiento, ya que, además de aprender a conseguir el objetivo propuesto mediante diferentes y originales formas, permiten abrir la mente a más de un camino para realizar con éxito la tarea propuesta. 

Con este video exprés (un sólo día para grabación, montaje y postproducción), aprenderás como enfriar una cerveza en tan sólo 10 minutos. Eso sí, no esperes el típico video que te muestra el como hacerlo y ya, pues este piloto te envolverá en una atmósfera completamente absorbente, que, sin duda, hará que esperes impaciente una segunda parte.

Puedes activar los subtítulos en español o en inglés en el panel de reproducción del video, así como ajustar la calidad de visualización hasta 1080p (Full HD). 

La música de este video ha sido utilizada bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0
La canción Tropical Summer (con alguna variación de ganancia cuando se escuchan voces y sonidos sobre ésta) está presente desde el inicio del video hasta el minuto 0:42, que desaparece. Del 0:43 al 1:03 se escucha la canción Doggystyle (sin modificaciones) hasta el minuto 1:03, que desaparece. Del minuto 1:10 al 1:41 vuelve a estar presente Tropical Summer (con alguna variación de ganancia cuando se escuchan voces y sonidos sobre ésta), la cual comienza a reproducirse desde su minuto 1:32.
  • Canción: Tropical Summer (compositor: Artiss)
  • Canción: Doggystyle (compositor: Rodrigo Vicente)
  • Web: www.hooksounds.com

Diseño compositivo de los planos más destacables (tira de miniaturas)

 

Posted in , , , , , , , , |

Biker

Ilustración en la que se realiza un minucioso estudio de las texturas, generando la sensación visual característica del cuero mediante la adición de luces y sombras a partir del contraste de trazos blancos y negros superpuestos, diferenciándose éstos de los trazos realizados para generar el volumen de materiales metálicos como pulseras, eslabones y colgantes o de elementos orgánicos como la piel y el pelo.



Detalles

Selección de detalles en los que se puede observar la forma en la que se han trabajado cada uno de los materiales que conforman la ilustración.



Ejemplos decorativos

Esta ilustración puede ir destinada tanto para decorar una habitación mediante su inclusión en un marco como para su uso en gran formato cubriendo y enriqueciendo una sala completa gracias a la definición en sus detalles. Del mismo modo puede utilizarse en el diseño textil mediante impresión directa en la tela para mantener así su calidad.











Dirección web de los sitios en los que se encuentran las versiones originales de las imágenes antes de ser retocadas para la incorporación de la ilustración (en orden de aparición): www.unsplash.com/@breather - www.graphicgoogle.com - www.graphicsfuel.com

Posted in , , , , , , , , , |

Recopilación imagen corporativa Gestamp Renewables



Gestamp Renewables es un grupo industrial operador y suministrador de componentes en el ámbito de las energías renovables que forma parte de Corporación Gestamp. A su vez, Gestamp Renewables está compuesta por Gestamp Solar (desarrollo y gestión de parques fotovoltaicos), Gestamp Wind (promoción, construcción y operación de parques eólicos) y Gestamp Biomass (promoción, construcción y operación de plantas de biomasa) que, en conjunto, integran las tres líneas de actividad de Corporación Gestamp especializadas en energías renovables.

Como diseñador gráfico e ilustrador corporativo de Gestamp Renewables he tenido la oportunidad de realizar todo tipo de creatividades publicitarias y piezas de marketing y comunicación tales como:


  • Publicidad impresa (pública): cartelería, folletos, infografías, dípticos, trípticos, anuncios para prensa, retoque fotográfico de imágenes para imprenta…
  • Publicidad exterior (interna/pública): diseño de stands para diversos eventos a nivel nacional/internacional, foams, lonas de gran formato, roll ups, banderolas…
  • Diseño editorial (público): memorias, manuales técnicos, cubiertas de libros…
  • Papelería (interna/pública): tarjetas, tarjetones, calendarios, sobres, carpetas, blocks, acreditaciones, invitaciones…
  • Contenidos audiovisuales y web (interna/pública): edición y postproducción de videos corporativos (restringidos para la intranet y externos), realización de motion graphics, optimización de elementos y creación de contenidos para la web (sliders, banners, infografías, ilustraciones…).
  • Creatividades para instalaciones (interna/público): señalética para parque eólicos, decoración corporativa para oficinas, placas, boletines, trípticos informativos, material de bienvenida…
  • Creatividades internas: formularios interactivos, fichas, guías de marca, guías de comportamiento, manuales de usuario, documentos corporativos, boletines, infografías, roll ups, foams, cartelería para eventos corporativos, dípticos, trípticos, logotipos, ilustraciones técnicas…
  • Merchandising (interno/público): camisetas, chalecos, sudaderas, tazas, usbs, felpudos, bolsas, video tarjetas…
  • Packaging (interno/público): diseño de embalajes para diferentes elementos del merchandising.

Debido al carácter interno y/o confidencial de algunos de los contenidos realizados, muchos de los diseños no pueden ser mostrados a nivel externo. A continuación, se puede acceder a una selección de diversas piezas de carácter público:


Haz click sobre las miniaturas para acceder 

a los contenidos de cada entrada
http://www.victorelbizarro.com/memoria-sostenibilidad-gestamp-wind.html

http://www.victorelbizarro.com/triptico-sostenibilidad-gestamp-wind.html

http://www.victorelbizarro.com/rollup-multiuso-GRen.html

http://www.victorelbizarro.com/triptico-sostenibilidad-corporativo-GRen.html

http://www.victorelbizarro.com/codigo-etico-y-de-conducta-gestamp-renewables.html

Posted in , , , , , , , , , , , , , , , , , |

Recopilación imagen corporativa Gonvarri Steel Industries



Gonvarri Steel Industries es una empresa dedicada a la compra, almacenaje y corte del acero que forma parte de Corporación Gestamp. A su vez, Gonvarri Steel Industries está compuesta por Gonvarri Steel Services (líder en el sector de centros de servicio del acero) y GRI Renewable Industries (división industrial de componentes para energías renovables de Corporación Gestamp).

Como diseñador gráfico e ilustrador corporativo de Gonvarri Steel Industries he tenido la oportunidad de realizar todo tipo de creatividades publicitarias y piezas de marketing y comunicación tales como: 


  • Publicidad impresa (pública): cartelería, folletos, infografías, dípticos, trípticos, anuncios para prensa, retoque fotográfico de imágenes para imprenta…
  • Publicidad exterior (interna/pública): diseño de stands para diversos eventos a nivel nacional/internacional, foams, lonas de gran formato, roll ups, banderolas…
  • Diseño editorial (público): memorias, manuales técnicos, cubiertas de libros…
  • Papelería (interna/pública): tarjetas, tarjetones, calendarios, sobres, carpetas, blocks, acreditaciones, invitaciones…
  • Contenidos audiovisuales y web (interna/pública): edición y postproducción de videos corporativos (restringidos para la intranet y externos), realización de motion graphics, optimización de elementos y creación de contenidos para la web (sliders, banners, infografías, ilustraciones…).
  • Creatividades para instalaciones (interna/público): señalética para instalaciones, decoración corporativa para oficinas, placas, boletines, trípticos informativos, material de bienvenida…
  • Creatividades internas: formularios interactivos, fichas, guías de marca, guías de comportamiento, manuales de usuario, documentos corporativos, boletines, infografías, roll ups, foams, cartelería para eventos corporativos, dípticos, trípticos, logotipos, ilustraciones técnicas…
  • Merchandising (interno/público): camisetas, chalecos, sudaderas, tazas, usbs, felpudos, bolsas, video tarjetas…
  • Packaging (interno/público): diseño de embalajes para diferentes elementos del merchandising.

Debido al carácter interno y/o confidencial de algunos de los contenidos realizados, muchos de los diseños no pueden ser mostrados a nivel externo. A continuación, se puede acceder a una selección de diversas piezas de carácter público:


Haz click sobre las miniaturas para acceder 
a los contenidos de cada entrada

http://www.victorelbizarro.com/memoria-sostenibilidad-gonvarri-steel-services.html

http://www.victorelbizarro.com/triptico-y-rollup-sostenibilidad-gonvarri-steel-services.html

http://www.victorelbizarro.com/rollup-multiuso-GSI.html

http://www.victorelbizarro.com/triptico-sostenibilidad-corporativo-GSI.html

http://www.victorelbizarro.com/codigo-etico-y-de-conducta-gonvarri-steel-industries.html

Posted in , , , , , , , , , , , , , , , , , , |

Blanco sobre negro

Ilustraciones realizadas expresamente para ser impresas/pintadas sobre fondo negro, contorneando las áreas iluminadas del rostro en blanco mediante la simulación de un trazo característico de técnicas tradicionales, evitando luces y sombras que modelen el volumen en el rostro, obteniendo así un contraste más limpio y sutil mediante la contraposición de trazo/soporte.






Ejemplos decorativos

Ambas ilustraciones han sido realizadas buscando transmitir la sensación de dibujo a mano y la frescura en su realización, dejando zonas inacabadas, a la vista líneas de abocetaje o reforzando el trazo en determinadas áreas. Ello supone una dificultad extra a la hora de realizar estas ilustraciones en gran formato de forma industrial.

Buscando mantener las cualidades anteriormente citadas, se muestran dos formas de proceder tanto de forma industrial (con la ilustración más compleja) como de forma artesanal

Impresión modular

Impresión con tinta blanca directamente sobre el material dividiendo la ilustración en varios módulos (ello permite crear secciones imprimibles), que una vez acoplados permitirán visualizar la ilustración por completo. Los módulos, al ser impresos directamente con tinta blanca, mantienen la viveza del color y la sensación de “hecho a mano” mediante la superposición de la pintura sobre la textura del soporte. 




A mano

El uso de vinilos o material plástico colocado sobre la pared haría perder la sensación de frescura y realización artesanal del mural, por lo que otra alternativa es la realización directa de la ilustración sobre la pared mediante el uso de una cuadrícula y plantillas que guíen el abocetado a escala en la pared.

En este caso, al estar formada la ilustración por líneas rotas de diferentes grosores, la utilización de un proyector podría ser una solución igualmente viable para crear las líneas guía y realizar el dibujo a mano sobre la superficie elegida.





Dirección web de los sitios en los que se encuentran las versiones originales de las imágenes antes de ser retocadas para la incorporación de las ilustraciones (en orden de aparición): www.cor.de - www.archofkuwait.com - www.aliexpress.com - www.anuc-home.com

Posted in , , , , , , |

Comic FM

Relato gráfico basado en "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero" de Oliver Sacks.

Ilustración de la portada realizada a mano en soporte digital
Ilustraciones del relato realizadas con pilot y rotring sobre papel Muguruza de 80 gr













Descarga la Versión Digital. It´s free!
Observa cada viñeta con gran lujo de detalles

Versión para Windows
Versión para Mac
Pincha aquí (8 Mb)

Posted in , , , , , , , , |

ConSuma Equidad Motion Graphics

Primer premio (modalidad audiovisual) de la XII Edición Dirección General de Igualdad de Oportunidades del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.

Bajo el lema "ConSuma Equidad", se busca reflexionar sobre el concepto de comercio justo como opción de consumo crítico y responsable, fomentando la igualdad de género en el marco conmemorativo del 8 de marzo, Día Internacional de las mujeres.

Animación Motion graphics, realizada a partir de elementos vectoriales e ilustraciones digitales a mano combinadas con texturas, fx, animación frame by frame e interpolada.



Selección secuencial de fotogramas que forman la animación y detalles de algunos de sus elementos a resolución completa.






Posted in , , , , , , |

©Víctor Martín (Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com).